¿En qué momento uno termina algo, y en qué momento se empieza algo? ¿Cuándo termina algo? En ocasiones la
cosa no termina sino hasta que se acaba y en otras no se inicia algo sino antes
de que se empezaron… poner un inicio o un final, un punto de separación, es
complicado…. Se necesita de que ese algo
tenga un rasgo con cierta consistencia durante su periodo de duración para que
se pueda localizar un inicio y un fin… es decir, la duración de algo tiene por
condición su consistencia; la RAE nos dice en su diccionario que consistencia
deriva de consistente y es duración,
estabilidad, solidez; también nos dice que es la trabazón, coherencia entre las
partículas de una masa o los elementos de un conjunto. La consistencia de algo -podemos
extraer- es una cierta estabilidad dada la coherencia o solidez de unos
elementos de un conjunto, sin tal solidez o coherencia entre esos elementos, el
conjunto ya no es consistente, entonces podemos decir, el conjunto se modifico
y con ello el fin de algo y el inicio
de otra cosa.

Tocamos la diferencia entre la imagen como estructurante y la
imagen como una representación, en donde la imagen posiciona en relación a los
otros y lo que eso le refleja a alguien.
La imagen como estructurante, cada vez, efectúa una
apariencia consistente.
Entre otras cosas, podrás escuchar más acerca de la imagen y
la experiencia del análisis en el podcast del programa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Interroga, cuestiona, debate, pregunta, refuta..... nos interesa escuchar.